
¿Qué debes saber si estás bajo un tratamiento de reproducción asistida o si vas a comenzarlo y el coronavirus?.
Frente a la infección creciente por Covid-19 (coronavirus), la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva, SAMeR, a través de sus autoridades emite el siguiente comunicado en forma adicional a las pautas generales impartidas por el Ministerio de Salud de la Nación.

Frente a la necesidad de mantener actividades de atención de la salud de los pacientes, Llamamos a la población a tomar conciencia sobre la responsabilidad individual para evitar la expansión de la infección mediante diferentes cuidados.
Hasta el momento no existe evidencia de presencia del virus en materiales biológicos reproductivos: ovocitos, espermatozoides, embriones ni de que un tratamiento de fertilidad ponga en riesgo de contraer el virus.
Las recomendaciones prevalentes para pacientes de fertilidad, son relativas a la efectividad en el aislamiento de las personas sospechosas de haber tenido riesgo de contacto con el virus o han estado expuestas. Se recomienda en estos casos mantener cuarentena mínimo por 14 días. También el lavado frecuente de manos y superficies.
Se sugiere evitar reuniones multitudinarias como así también el contacto físico entre las personas, y espaciar la distancia de relación interpersonal, jerarquizando otras vías de comunicación no presenciales con la clínica o el equipo médico.
Tener en cuenta que los centros tienen a disposición dispenser de alcohol en áreas comunes para el lavado de manos.
En relación a los embarazos, tampoco ha sido descripto hasta el presente un efecto teratogénico.
SAMeR está a disposición de las autoridades sanitarias para colaborar en el control de la expansión de COVID-19.
Los Centros de Fertilización Asistida de Argentina , han tomado conciencia rápidamente del riesgo latente, han sido ya comunicados por esta Sociedad , respecto a las medidas de prevención a aplicar en las pacientes que realizan diagnóstico y tratamientos de fertilidad y se continúa trabajando conjuntamente para optimizar las medidas que puedan frenar la expansión viral.
No existen evidencias científicas para suspender prácticas de rutina en centros de fertilidad.
La actualización sobre novedades que se pudieren producir estarán disponibles en página web SAMeR
Se sugiere revisar periódicamente la página del Ministerio de Salud de la Nación
Recordar que se debe mantener la calma para reducir al máximo la situación de alarma.
LO IMPORTANTE: Cuidarnos para poder cuidar, transmitir información confiable, y mantener la calma en situaciones no previstas.
Dra Stella Lancuba – Presidente de SAMeR
Dr Gabriel Fiszbajn – Secretario
Dra Graciela Alaluf – Control de Calidad y Acreditaciones
Fuente: SAMeR
Para contactarte con nosotros para recibir información, consultas, programar un turno, podés escribirnos a nuestro número de Whatsapp