
¿Hasta qué edad el hombre puede tener hijos?
Se ha generalizado que la edad del hombre no afecta su capacidad reproductiva.
La realidad es que la calidad del esperma del varón disminuye entre los 40 o 50 años ya que, a partir de esa edad, las probabilidades de concebir un embarazo son de un 60% y estas disminuyen aproximadamente un 7% anualmente.
Debido a esto, se han realizado estudios a nivel mundial donde se ha observado que las parejas donde las mujeres eran menores de 30 años y los hombres estaban entre los 40 y los 42 años, tuvieron una probabilidad de éxito del 46%.
En este caso, el daño de material genético que se encuentra en los espermatozoides también aumenta con la edad. Y, esto puede trasladarse en daño en los hijos. En cambio, los varones que tenían entre 30 y 35 años tenían una probabilidad de 73% en aumento de tener un bebe saludable.
La conclusión del estudio determina que la cantidad de niños nacidos se encuentra relacionado específicamente con la pareja masculina. De hecho, se conoce que se mantiene un menor porcentaje de éxito cuando el hombre es mayor. No obstante, se puede generar una excepción, la cual se emplea cuando la mujer es mayor de 40 años.
Por otro lado, aunque aún son desconocidos los motivos del porque la edad del hombre afecta en la relación al concebir un embarazo. Estos, han generado hipótesis en donde se cree que todo esta relacionado con los parámetros del semen.
De hecho, existen probabilidades de alteraciones o daños en el ADN que afecten el desarrollo de la fecundación, implantación o crecimiento del embrión. Además, de otros factores que pueden afectar la calidad del semen, por ejemplo, los disruptores endocrinos, los cuales son capaces de obstaculizar la capacidad de reproducción del hombre con el pasar de los años.
En Crear Medicina Reproductiva contamos con la atención de un especialista en Adrología para acompañar a las parejas donde llegamos, a través de estudios, al diagnóstico de patologías en el hombre y la infertilidad.