+ (54) 9 376 488-4000
Lunes a Viernes 8:00 a 12:00 - 15:00 a 19:00hs.
Bolivar 2377 - 4to. Piso Posadas (3300) - Misiones
Title Image

Blog

Fluido o moco cervical para detectar tus días fértiles

El moco cervical es una secreción habitual y natural en la mujer, la cual modifica su apariencia o consistencia en respuesta a diferentes estímulos hormonales.

La principal función del moco cervical es transportar el esperma en la etapa de ovulación de la mujer. El moco cervical evoluciona, reconociéndolo en sus diferentes etapas por su textura o color:  

  • Al finalizar el período: No hay moco cervical (seco).
  • Luego es pegajoso – filante y transparente (no se corta entre los dedos al estirarlo, similar a la clara de huevo cruda. Cuando se corta comienza a dejar de ser fértil).

Un dato importante, ya que muchas personas utilizan este dato y lo usan como método anticonceptivo (método billings), todo tipo de fluido puede permitir que el esperma sobreviva, por lo que es un error pensar que solo puede quedarse embarazada cuando experimenta un fluido cervical que se parece a la clara de huevo.


Si estás buscando un embarazo, te compartimos 3 maneras de controlar tu moco cervical:

  1. Limpiándote la vagina con papel higiénico antes de orinar para poder observar el color y textura del moco cervical.
  2. Observar el flujo en la ropa interior.
  3. Con los dedos higienizados, introducirlos en la vagina para verificar la textura del moco cervical.

Para llevar un buen control, te recomendamos que anotes los datos en una tabla siguiendo las características que te mencionamos más arriba para la clasificación.

El ciclo de la mujer es:

  • Menstruación
  • Días secos
  • Días húmedos
  • Días secos y
  • comienza nuevamente menstruación >> Los días húmedos serian los fértiles.

No es importante en este caso el momento del día en que hagas el control de tu moco cervical, si es importante hacerlo durante un periodo, todos los días.

Para que conversemos y acompañemos la búsqueda de un embarazo, contactate con nosotros.